Recientemente
escribí un artículo sobre la construcción de la piscina y varios
aspectos causaron alguna sorpresa por no ser muy conocidos, entre ellos la relevancia que tuvo el
baloncesto en La Isleta y por supuesto y de mayor importancia, la relevancia que
tuvo La Isleta en el nacimiento del baloncesto en Gran Canaria, reconocida
incluso por la Federación Insular de Baloncesto de Gran Canaria en la sección
referida a la historia en su página web.
sábado, 15 de diciembre de 2018
sábado, 8 de diciembre de 2018
Ascenso del U.D. ISLETA juvenil 1984/1985
Otro
histórico del barrio es sin duda el Isleta (U.D. Isleta), de este club me
gustaría rememorar la temporada 1984/1985 de su juvenil, entrenado por Basilio Betancor,
esa temporada militaría en la 1ª juvenil, desde el primer partido quedó claro
las intenciones del equipo isletero
martes, 4 de diciembre de 2018
¿Por qué llamamos “La Piscina” a un campo de fútbol?
Aunque
la noticia ya llevaba tiempo tomando cuerpo, en el mes de octubre de 1949 se aprueba la construcción de
un complejo deportivo en el solar situado frente al actual Franchy Roca, en
aquel momento Grupo Escolar “José Antonio”, este complejo deportivo estaría
compuesto por una piscina, vestuarios con duchas, una cancha de baloncesto y
espacio libre preparado para la práctica del patinaje. Aunque la primera idea
era la construcción de un campo de fútbol, posteriormente se optó por una cancha de baloncesto
por 2 razones fundamentales, la importancia que tuvo el baloncesto en La Isleta
en la década de los cuarenta y la opinión de los técnicos que planteaban que en
el espacio restante era imposible la construcción de un campo de fútbol donde
se pudiera jugar normalmente, ¿Qué opinarían esos técnicos, cuando 20 años
después un grupo de jóvenes, la mayoría aprendiendo en ese lugar donde no se
podía jugar al fútbol fueron subcampeones de liga y exhibiendo cualidades
técnicas aún recordadas?. Definitivamente no se construyó una cancha de
baloncesto sino un campo de fútbol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)